Programa Toshiba & CleanHub
contra la contaminación de residuos plásticos
Programa Toshiba & CleanHub
contra la contaminación de residuos plásticos
En Toshiba, entendemos profundamente la importancia de reducir la contaminación plástica. El uso excesivo de plástico tiene consecuencias de gran alcance:
Daño ambiental: Los desechos plásticos se acumulan en los ecosistemas, dañando a los animales, contaminando las vías fluviales e interfiriendo con los procesos naturales.
Amenazas a la vida marina: Toneladas de plástico terminan en los océanos cada año, poniendo en peligro la vida marina que los ingiere o se enreda en ellos.
Peligros para la salud humana: Los microplásticos han entrado en nuestros alimentos, agua y aire, causando riesgos potenciales para la salud humana.
Costes económicos: La contaminación plástica afecta a una variedad de industrias, incluidas la pesca, el turismo y el transporte marítimo. Le cuesta a la economía miles de millones de dólares.
"Creemos que apoyar las iniciativas para reducir los residuos plásticos es esencial para crear un planeta más saludable para las generaciones futuras"
¿Por qué actuamos sobre el plástico?
Toshiba apoyamos la sostenibilidad mediante la integración de prácticas ecológicas en nuestros productos y operaciones. Nuestro objetivo es minimizar los residuos plásticos y promover una economía circular a través de soluciones innovadoras de reciclaje y gestión de recursos. Nuestro compromiso se extiende a reducir el impacto ambiental, conservar los recursos y apoyar a los clientes en la adopción de prácticas sostenibles, contribuyendo a un futuro más limpio y responsable.
Sobre CleanHub
Fundada en 2020, CleanHub es una empresa con sede en Berlín que ofrece una solución escalable a la contaminación por plásticos. Conectan a las comunidades costeras con una recogida de residuos adecuada donde antes no existía y crean puestos de trabajo seguros y dignos en las comunidades locales.
TOSHIBA apoya la misión financiando la recogida de residuos que de otro modo no se recogerían. La tecnología de IA de CleanHub hace un seguimiento de todo el proceso, desde la recogida hasta la eliminación, garantizando la transparencia. Está verificada por TÜV SÜD según las normas ISO.